Jump to content

Grants talk:Programs/Wikimedia Community Fund/Rapid Fund/WikiÁrboles:Patrimonio de los Andes y la Amazonía en Perú (ID: 22589924): Difference between revisions

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
Content deleted Content added
→‎Respaldo: new section
 
Line 18: Line 18:


[[User:Felino Volador|Felino Volador]] ([[User talk:Felino Volador|talk]]) 17:29, 25 April 2024 (UTC)
[[User:Felino Volador|Felino Volador]] ([[User talk:Felino Volador|talk]]) 17:29, 25 April 2024 (UTC)

== Comentarios a la solicitud de fondos rápidos ==

Hola @Guillermo Carlos Gómez,

Gracias por presentar su solicitud de fondos rápidos.

Apreciamos su interés en contribuir a la misión del Movimiento Wikimedia. Estamos fortaleciendo continuamente nuestro proceso de revisión de subvenciones, asegurando que la financiación de subvenciones se invierte en proyectos de impacto y esfuerzos orientados a contribuir a la misión del Movimiento Wikimedia de la manera más eficiente y eficaz.

Especialmente, apoyarse en los proyectos Wikimedia para la visibilización de los árboles patrimoniales presentes en Perú.

Como Oficial de Programas para la región de América Latina y el Caribe, estoy aquí con el objetivo de ayudar a que su proyecto de financiación se desarrolle con éxito.

Hemos revisado su propuesta y tenemos la siguiente retroalimentación inicial, para las que agradecemos nos den una respuesta:

* Tras la primera experiencia en que la participación de los seleccionados para participar en la subitón, ¿qué estrategias anticipan para estar preparados para asegurar mejor participación y número mínimo de fotografías a subir considerado planteado?

* Tras la realización de este proyecto y la formación inicial de los nuevos editores, ¿tienen una estrategia de retención para mantenerlos activos? ¿Han pensado en cómo puede fomentar la participación a largo plazo vinculándolos con los diferentes grupos Wikimedia y aliados del proyecto?

* Trabajar en recorridos fotográficos conlleva temas de seguridad y riesgos para las personas participantes, ya que trabajar en la calle es diferente a trabajar en un sitio cerrado. ¿Cuentan con un análisis de riesgos,  ya sea internos o externos, que pueden enfrentar en la ejecución de esta propuesta y cuáles son las estrategias de mitigarlos?

* Ante la problemática planteada del desconocimiento que tiene la población local de árboles emblemáticos, y tomando en cuenta que todavía restan muchas imágenes del evento pasado que están aún por usarse en la enciclopedia en artículos correspondientes, ¿han evaluado dar seguimiento a esa parte de su proyecto?
* En la propuesta no queda claro si a persona coordinadora del proyecto será voluntaria o si recibiría alguna retribución económica. Favor de detallarlo.

Adicionalmente, hacemos las siguientes recomendaciones para su consideración:

* Si bien han realizado una primera actividad similar, se recomienda allegarse de apoyo de otros usuarios con mayor experiencia en la edición y subida de imágenes, tal como el equipo de Wiki Acción Perú.

Agradecemos que respondan en esta página de discusión de la propuesta en Meta Wiki: Favor de responder a esta retroalimentación en la página de discusión en Meta Wiki de la propuesta antes del 7 de mayo de 2024, para que podamos continuar con el proceso de revisión.  

Si planean hacer cambios en Fluxx, contacten con mcaso [@] wikimedia . org para que puedan acceder a su formulario de Fluxx.  

Si tienen alguna duda sobre este mensaje o en general sobre el proceso de financiamiento, háganoslo saber. Estamos aquí para apoyarles.

Muchos saludos,

En nombre del Comité regional de fondos para América Latina y el Caribe y del equipo de WMF, [[User:MCasoValdes (WMF)|Mercedes Caso]] ([[User talk:MCasoValdes (WMF)|platícame]]) 23:06, 3 May 2024 (UTC)

Revision as of 23:06, 3 May 2024

Respaldo

El proyecto que presenta Guillermo Carlos en nombre del colectivo Árboles Patrimoniales es un proyecto con objetivos, estrategias y alianzas muy claras. También están definidos los públicos objetivos y los indicadores de resultados. Que una primera etapa del proyecto haya sido realizada, gracias al premio otorgado por el jurado durante el 2do Laboratorio de paseos fotográficos organizado por WikiAcción Perú, da mayor respaldo a la propuesta. Queríamos destacar la importancia y atractivo de esta propuesta, que visibiliza un tema que se vincula con la memoria de nuestros territorios, el árbol como entidad proveedora y tutelar de las comunidades humanas y no humanas, y el fomento de la cultura de respeto a la naturaleza y la conservación del medio ambiente. Este tema está mucho más desarrollado en la Wikipedia en inglés, ver

En la Wikipedia en español, se han desarrollado más contenidos sobre árboles en Europa:

La propuesta también tiene el potencial de fomentar la generación de contenidos relacionados a árboles patrimoniales en el resto de Latinoamérica. Es un tema de creciente interés para comunidades, grupos ambientalistas y gobiernos locales. Ya en la campaña de Wiki Loves Earth se incluyen premios para:}

Como miembro de WikiAcción Perú, debo decir que también esta propuesta se enfoca en territorios en donde no se están organizando actividades Wikimedia directamente en Perú: Ayacucho y Junín. Por lo anterior, esta propuesta ayudaría a visibilizar y expandir el movimiento en nuevos territorios, además de sumar a un nuevo pequeño actor Wikimedista.

Agradecemos la proactividad de Guillermo de presentar esta propuesta y el compromiso con la biodiversidad y memoria cultural que posee su persona, el colectivo y la propuesta.

Felino Volador (talk) 17:29, 25 April 2024 (UTC)Reply

Comentarios a la solicitud de fondos rápidos

Hola @Guillermo Carlos Gómez,

Gracias por presentar su solicitud de fondos rápidos.

Apreciamos su interés en contribuir a la misión del Movimiento Wikimedia. Estamos fortaleciendo continuamente nuestro proceso de revisión de subvenciones, asegurando que la financiación de subvenciones se invierte en proyectos de impacto y esfuerzos orientados a contribuir a la misión del Movimiento Wikimedia de la manera más eficiente y eficaz.

Especialmente, apoyarse en los proyectos Wikimedia para la visibilización de los árboles patrimoniales presentes en Perú.

Como Oficial de Programas para la región de América Latina y el Caribe, estoy aquí con el objetivo de ayudar a que su proyecto de financiación se desarrolle con éxito.

Hemos revisado su propuesta y tenemos la siguiente retroalimentación inicial, para las que agradecemos nos den una respuesta:

  • Tras la primera experiencia en que la participación de los seleccionados para participar en la subitón, ¿qué estrategias anticipan para estar preparados para asegurar mejor participación y número mínimo de fotografías a subir considerado planteado?
  • Tras la realización de este proyecto y la formación inicial de los nuevos editores, ¿tienen una estrategia de retención para mantenerlos activos? ¿Han pensado en cómo puede fomentar la participación a largo plazo vinculándolos con los diferentes grupos Wikimedia y aliados del proyecto?
  • Trabajar en recorridos fotográficos conlleva temas de seguridad y riesgos para las personas participantes, ya que trabajar en la calle es diferente a trabajar en un sitio cerrado. ¿Cuentan con un análisis de riesgos,  ya sea internos o externos, que pueden enfrentar en la ejecución de esta propuesta y cuáles son las estrategias de mitigarlos?
  • Ante la problemática planteada del desconocimiento que tiene la población local de árboles emblemáticos, y tomando en cuenta que todavía restan muchas imágenes del evento pasado que están aún por usarse en la enciclopedia en artículos correspondientes, ¿han evaluado dar seguimiento a esa parte de su proyecto?
  • En la propuesta no queda claro si a persona coordinadora del proyecto será voluntaria o si recibiría alguna retribución económica. Favor de detallarlo.

Adicionalmente, hacemos las siguientes recomendaciones para su consideración:

  • Si bien han realizado una primera actividad similar, se recomienda allegarse de apoyo de otros usuarios con mayor experiencia en la edición y subida de imágenes, tal como el equipo de Wiki Acción Perú.

Agradecemos que respondan en esta página de discusión de la propuesta en Meta Wiki: Favor de responder a esta retroalimentación en la página de discusión en Meta Wiki de la propuesta antes del 7 de mayo de 2024, para que podamos continuar con el proceso de revisión.  

Si planean hacer cambios en Fluxx, contacten con mcaso [@] wikimedia . org para que puedan acceder a su formulario de Fluxx.  

Si tienen alguna duda sobre este mensaje o en general sobre el proceso de financiamiento, háganoslo saber. Estamos aquí para apoyarles.

Muchos saludos,

En nombre del Comité regional de fondos para América Latina y el Caribe y del equipo de WMF, Mercedes Caso (platícame) 23:06, 3 May 2024 (UTC)Reply